
ESTAE


Escola Superior de Tècniques de les Arts de l'Espectacle

Contenidos
Curso de Prevención de Riesgos Laborales para técnicos del espectáculo
Seleccionando los ítems de la siguiente relación de contenidos, encontrarás una breve explicación de los módulos correspondientes.
La gestión de las situaciones de emergencia
Los técnicos y los artistas, trabajamos en locales que habrá que abandonar rápidamente en caso de incidente.
Los trabajadores de las fábricas y oficinas conocen sus edificios y se entrenan para efectuar una evacuación ordenada. En el caso del espectáculo en vivo, la presencia de público en el teatro hace muy compleja esta tarea.
Los trabajadores debemos ser capaces de proceder a una evacuación rápida y tranquila, pero, ¿sabemos cómo y por dónde? Si estamos en gira, ¿nos da tiempo a conocer nuestro centro de trabajo?
¿Ha tomado la empresa todas las medidas para la lucha contra incendios y otras incidencias que pueden estar en el origen de una evacuación?
Todas estas tareas se estudian y establecen en el denominado “Plan de Emergencia y Evacuación”. (Plan de autoprotección)
Este módulo se ocupa tanto de los aspectos del plan destinados a la autoprotección de los trabajadores como de las actuaciones en caso de emergencia en presencia de público.
Si tuviéramos que abandonar el escenario en el que estamos
trabajando… ¿sabríamos cómo hacerlo?
¿Es fácil evacuar un escenario a oscuras, con escenografías
montadas y cables y trastos en el suelo?
De contarnos en qué consiste un plan de emergencia y evacuación y cómo tenemos que actuar se ocupa el
Módulo 10: Conceptos básicos relativos a la gestión de las
situaciones de emergencia: Planes de emergencia y evacuación
